La inspección se realizó en junio de 2015. La multa asciende a 3.575,9 Unidades Tributarias Anuales (UTA) –equivalentes a $1.989 millones de pesos-. La Superintendencia constató que la construcción del Sistema de Impulsión de Agua de Mar (SIAM) con que operaría la planta no correspondía a lo autorizado por la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Esto, según un informe de Sernapesca, constituía un riesgo para la población de Chungungos del sector.
![]() |
El chungungo está en peligro de extinción en Chile, de ahí la mayor gravedad del hecho. |
Pampa Camarones arrastraba una deuda de aproximadamente US$120 millones. Recientemente, para evitar la quiebra y perder los activos, Minera Activa adquirió cerca del 90% a US$18 millones. Esta empresa es una sociedad administradora de vehículos de inversión de capital privado para el sector minero, es del grupo LarrainVial y tiene un capital estimado de US$160 millones.
Los dueños de Pampa Camarones eran Pampa Mater S.A. (65,3%); Arrigoni Minería SpA (26,7%) y Samsung C&T Chile Copper SpA (8%). Sus acreedores son la Empresa Nacional de Minería (Enami) -arrendataria del yacimiento- , BBVA, Tanner y varios factoring bancarios y no bancarios.
El Tribunal estuvo integrado por su presidente, Rafael Asenjo, y los ministros Sebastián Valdés y Ximena Insunza, quien redactó la sentencia que se puede revisar aquí.